Fuera estrés!
Ayer mientras daba una terapia me preguntaron acerca del estrés sobre los síntomas y como podemos combatirlo. Acá les comparto un poco de lo que hable.
El estrés se presenta en nuestro organismo, por diferentes causas: situaciones agobiantes o frustraciones en nuestro diario vivir. La vida y el entorno están en contaste cambio y esos cambios también provocan estrés. Algunos síntomas del estrés:
Emociones: ansiedad,irritabilidad, miedo, cambios de humor.
Pensamientos: autocrítica por el pasado, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, olvidos, preocupación por el futuro, pensamientos repetitivos,temor al fracaso.
Conductas: dificultades del habla, llantos, reacciones impulsivas, risa nerviosa, trato brusco a los demás, rechinar los dientes o apretar las mandíbulas, aumento o disminución del apetito.
Cambios físicos: músculos contraídos, manos frías o sudorosas, dolor de cabeza, problemas de espalda o cuello, problema con el nervio ciático, insomnio, colitis,
defensas bajas, fatiga, respiración agitada o taquicardia.
Hay varios métodos para controlar es estrés entre ellos esta el masaje, meditación, las flores de bach, shirodara, aceites esenciales, hoy les indicare solo dos terapias.
El masaje relajante actúa en todos los sistemas de nuestro cuerpo. Combate el estrés y calma la mente, generando beneficios físicos y psicológicos.
Baja el ritmo cardíaco, mejora la circulación, genera bienestar. El masaje es altamente terapéutico, alivia la rigidez muscular, promueve la disposición para enfrentar el estrés del día a día.
Los estudios realizados demuestran que la meditación reduce el estrés, hace que sea más fácil soportar el dolor, reduce la depresión y aumenta la auto-aceptación y autoconocimiento. Te ayuda a despegarte de tus propias reacciones, a verlas desde fuera y con mayor claridad y perspectiva. Pero sobre todo te ayuda a controlar tu mente y todo lo que sucede en ella: pensamientos, emociones, recuerdos, imágenes mentales. Te ayuda a tomar las riendas de tu mente.
Te ayuda también a estar en el presente, que es el único lugar donde puedes ser verdaderamente feliz (no rumiando el pasado o soñando con el futuro).