El Tinnitus un problema de salud tratable en Ayurveda

El Tinnitus es un desequilibrio del dosha vata, por lo tanto  tiene mucho que ver con factores que desequilibran este dosha:

– Una vida muy agitada, pocas horas de sueño o acostarse muy tarde,  muchas horas en la computadora, muchas horas en el teléfono, uso exagerado del internet. Muchas horas en la televisión. Películas que producen temor o sufrimiento.

– Comer a la carrera o de pie o en horarios variados día a día. Comer viendo noticieros o discutiendo. Comer trabajando en el celular o la computadora. Consumir alimentos que desequilibran vata como carnes rojas, alimentos muy secos o crudos como ensaladas, avena o granola secos,  comida grasosa, algunas leguminosas como frijoles, garbanzos, o vegetales como coliflor, brócoli, tomate, berenjena. Frutas como manzana, pera. Quesos maduros, yogurt. Tomar bebidas frías durante las comidas. El consumo de alimentos con sabores (rasa) astringentes, amargos y  picantes.

– Una vida muy sedentaria o un ejercicio excesivo.

– Problemas en manejo de la mente como mucha ansiedad, temores, sufrimiento continuo, intranquilidad y ronroneo mental excesivo. Preocupación excesiva.

– Mantenerse muchas horas en lugares cerrados, con poca ventilación o en sitios muy ventosos, o con aire acondicionado.

– Que el cuerpo se enfrié continuamente.

– Puede verse afectado cuando las paredes de la casa u oficinas son de colores fríos.

– Usar ropa con colores fríos puede afectar su vata.

– Mala técnica de respiración.

Recomendaciones generales para tinnitus:

-Trate de mantener una mente tranquila. Calme el continuo ronroneo de problemas.

– Meditar y relajarse. Por la mañana y por la noche. Para tranquilizar la mente y vata.

–  El manejo de la mente es necesario. Intente desenfocarse del ruido en el oído, entre más atención le damos más aumenta. No se apegue tanto al ruido, suéltelo.

– Mantenga rutinas diarias estables. Desayune a las 7, almuerce a las 12, cene a las 7. Duerma antes de las 10 pm y no coma nada por lo menos 1:30 horas antes de acostarse. Levantarse temprano, antes de las 6 am.

– Realice un ejercicio liviano, sin estresarse, ejercicios que pueda disfrutar.

– Salga al sol por las mañanas, camine por la naturaleza, disfrute de ella.

– Realícese un masaje de la cabeza y del área del oído con aceite especial para tinnitus. Masajee de manera fuerte pero agradable durante unos minutos alrededor de ambas orejas. A continuación masajee la oreja completa y ponga atención y masajee los puntos de dolor que encuentre, masajee cualquier dolor encontrado en el cráneo y el oído.

– No se exponga mucho al frío.

– No vea mucha televisión ni  use mucho la computadora o el teléfono ya que la radiación aumenta el ruido.

– Si la casa u oficina es con colores fríos coloque adornos con colores calientes como rojo, anaranjado, amarillo.

– No duerma cerca de una tomas eléctricas.

– Evite la exposición a ruidos fuertes, altavoces, música muy fuerte o sonidos con alta frecuencia.

– Tome te de Fenogreco por la mañana y por la noche.

– El Ejercicio de Respiración Nasal ha demostrado que disminuye las ondas cerebrales, relaja el cuerpo y estimula el sistema nervioso parasimpático, lo que equilibra vata.

Para realizarlo al salir a caminar:

– Respire lo más profundamente que pueda por la nariz durante los primeros 5-10 minutos. Camine despacio  y concéntrese en su profunda respiración  nasal

– A continuación, comience a caminar más rápido, pero mantenga el mismo      ritmo largo y lento de la respiración a través de la nariz a medida que aumenta     el ritmo.

-Si usted ve que sus respiraciones nasales se vuelven más superficiales para      poder mantener el paso, baje el ritmo y restaure el aliento.  Hágalo por un mínimo de 20 minutos cada día.

– Existen tratamientos especiales para ayudar en el Tinnitus y plantas medicinales que ayudan en su atención.

Manolo Amador

Especialista en Ayurveda

tinnitus